Laboratorio de propuestas para la Capitalidad Cultural Europea 2031
17 de diciembre de 2024
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha animado a la ciudadanía e instituciones a aportar sus ideas de cara a la Capitalidad Cultural Europea. La regidora ha presidido esta tarde en el Centro Lorca un encuentro del laboratorio de innovación LabinGranada, con el fin de recoger las propuestas de las personas, entidades y colectivos interesadas en el proyecto cultural granadino, a través de la plataforma que se ha creado.
La alcaldesa ha aprovechado el acto para presentar la página web GRANADA2031, “una gran herramienta para generar un ecosistema de innovación abierto, donde cada idea cuenta y cada aportación suma. Desde el Ayuntamiento creemos firmemente que las sinergias han de fomentarse para el crecimiento de todos: administraciones públicas, entidades privadas, empresas, emprendedores, nuestra universidad y toda la sociedad tiene protagonismo en este viaje colectivo”, ha celebrado.
“Hoy nos encontramos aquí porque compartimos una ilusión, un propósito común: construir entre todas y todos unos proyectos que trascienda generaciones, que sitúe a Granada en el mapa cultural de Europa y del mundo. La llave de nuestro proyecto es la participación de cada uno de vosotros”, ha afirmado. “Vamos a conocer como ha de ser ese desarrollo y juntos podemos abrir las puertas a un futuro que combine nuestras raíces con una visión innovadora, sostenible y transformadora”.
Tras recordar que ser Capital Europea de la Cultura en 2031 significa para Granada y su provincia “convertirse en un referente cultural europeo, promoviendo el desarrollo económico, social y cultural y fortaleciendo su proyección y visibilidad a nivel internacional”, la primera edil ha señalado que la candidatura se construye como un ecosistema de innovación abierto que integra a empresas, administraciones públicas, academia y sociedad civil para generar propuestas innovadoras.
Carazo, quien ha agradecido el “enorme refrendo y apoyo institucional y ciudadano” al Manifiesto de adhesión al proyecto ‘Granada Capital Europea de la Cultura 2031’, que impulsa el Ayuntamiento, ha enmarcado el encuentro “en la apuesta por trabajar con un modelo ágil y flexible que integra las aportaciones de la ciudadanía en su conjunto, a través de interacciones presenciales y digitales, un enfoque genera valor en sí mismo para la cultura en Granada”.
Bajo el lema ‘Hacia la Capitalidad Cultural Europea. Ideas para transformar Granada’, el encuentro ha contado también con la participación de la Diputación, Cámara de Comercio y Universidad de Granada. Durante el mismo, no sólo se han explicado los objetivos y contenidos de la candidatura, sino que se ha incentivado “la implicación activa “formando parte de los laboratorios de propuestas” en torno a los distintos aspectos del proyecto.
En concreto, se ha establecido una línea de participación en torno a una seria de temáticas transversales como Innovación cultural y digital, Patrimonio y sostenibilidad, Turismo creativo y sostenible, Multiculturalidad, cohesión social e inclusión, Dimensión europea, Espacios para la cultura, Formación, Divulgación y sensibilización o Empleo y emprendimiento, entre otras. Además, se pueden presentar propuestas en el ámbito de los barrios de Granada o los municipios y comarcas de la provincia.
“Este proyecto es de todos, Granada ya es sinónimo de cultura, historia, innovación y vanguardia. Somos una ciudad que inspira, y tenemos que liderar proyecto para encauzar tanto arte, todos junto, unidos. Construir esta candidatura nos reta a unir lo mejor de nosotros mismos. Gracias por formar parte de este sueño compartido”, ha concluido la alcaldesa.
Creada en 2017, la plataforma de participación LabinGranada es un laboratorio de innovación ciudadana que recoge propuestas para innovar socialmente la ciudad y la provincia de Granada. En este caso, aspira a recoger, a través de la web labingranada.org, las contribuciones de las personas e instituciones interesadas en el proyecto de Capitalidad Cultural Europea 2031.