El Ayuntamiento de Granada Reúne a los Directores de los Festivales de la Ciudad y Provincia en el Marco de la Candidatura a la Capitalidad Cultural Europea 2031
4 de abril de 2025
El Ayuntamiento de Granada celebró una reunión clave con los directores de los principales festivales culturales de la ciudad y la provincia, con el objetivo de involucrarlos en el proyecto de la Capitalidad Cultural Europea 2031. Este encuentro forma parte de los esfuerzos del municipio para impulsar su candidatura a uno de los títulos culturales más prestigiosos de Europa.
La reunión estuvo presidida por el concejal Juan Ramón Ferreira, quien presentó los aspectos fundamentales de la candidatura y detalló los plazos establecidos para su desarrollo. Durante el evento, el coordinador general Juan García Montero ofreció un informe pormenorizado sobre la reunión celebrada recientemente con los responsables de otras candidaturas españolas y los dirigentes del Ministerio de Cultura en San Sebastián.
Accesibilidad y Participación Comunitaria
En el turno de intervenciones, que contó con la amplia participación de los asistentes, se subrayó la importancia de mejorar la accesibilidad a los festivales. Los participantes coincidieron en la necesidad de garantizar el acceso no solo a las personas con diversidad funcional, sino también a los habitantes de los barrios periféricos y a diversos sectores de la población que actualmente no tienen la misma oportunidad de disfrutar de los eventos culturales.
Fortalecimiento de los Vínculos Europeos
Otro de los aspectos destacados fue la internacionalización de muchos festivales granadinos, los cuales ya mantienen vínculos a nivel europeo. Se destacó la colaboración de estos festivales con socios internacionales, lo cual puede ser un factor clave para fortalecer la candidatura de Granada a la Capitalidad Cultural, aportando una perspectiva más amplia y global al proyecto.
Cooperación y Coordinación entre Festivales
En un sentido similar, se destacó la necesidad de mejorar la coordinación entre los distintos gestores de los festivales. Los asistentes propusieron la creación de una comisión de cooperación que facilite el trabajo conjunto y fomente sinergias entre los festivales, favoreciendo así un desarrollo más integrador y de proyección futura.
Visión Europea y Fondos de la UE
Varios responsables de festivales ya han comenzado a incorporar elementos fundamentales de la Capitalidad Cultural Europea en sus programaciones, adoptando una visión europea. Esto se ha materializado en la inclusión de artistas de la Unión Europea en sus proyectos, así como en la obtención de subvenciones de fondos europeos, que están permitiendo el crecimiento y la expansión de sus actividades.
Próximos Pasos y Convocatoria de Nueva Reunión
Como conclusión de la reunión, se acordó que todos los festivales deben presentar sus aportaciones por escrito a la oficina técnica de la Capitalidad Cultural, con el fin de formalizar sus propuestas y alinearse con los objetivos del proyecto. Además, se aprovechó la ocasión para invitar a los asistentes a la próxima reunión, que se celebrará el 7 de mayo de 2025 en el Palacio de la Madraza, y contará con la presencia de representantes de las ciudades que han sido previamente Capitales Europeas de la Cultura en España.