La alcaldesa mantiene un encuentro con el Ministro de Cultura para abordar la importancia de distintos proyectos culturales y el trabajo desarrollado para impulsar la candidatura a Capitalidad Cultural Europea en 2031
08 de enero de 2024
En la tarde de ayer, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, acompañada por el concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, y el coordinador de dicha área, Juan García Montero, mantuvo un encuentro con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en el que también participó el director del Instituto Cervantes y comisario de la candidatura de Granada a Capital Cultural Europea en 2031, Luis García Montero.
Ha sido una primera reunión, una toma de contacto donde se han puesto en común y trasladado la importancia de distintos proyectos culturales de Granada. «Le hemos expresado la ilusión que tiene la ciudad de ser candidata a capital cultural en 2031 y los trabajos que estamos realizando», ha señalado Marifrán Carazo. Asimismo, la alcaldesa ha trasladado su agradecimiento al ministro Ernest Urtasun por su cordialidad en el encuentro mantenido y su sintonía en pro de los proyectos culturales de la ciudad.
Así lo ha manifestado la primera edil tras la celebración del encuentro, en el que informó al ministro sobre el trabajo realizado por el gobierno local para preparar la candidatura granadina. Un trabajo elaborado también de la mano de la Universidad de Granada, referente en el ámbito de la cultura y del conocimiento, y que celebra en 2031 su 500 aniversario.
La alcaldesa ha recordado que dicha candidatura cuenta ya con sus tres comisarios: Luis García Montero, poeta y director del Instituto Cervantes; Pilar Aranda, catedrática de Fisiología y ex rectora de la Universidad de Granada; y David Jiménez-Blanco, director de la Bolsa de Madrid. Acompañados por un grupo de catedráticos de la Universidad de Granada, serán los responsables de la redacción del proyecto con el que Granada aspira a convertirse en la Ciudad Europea de la Cultura en 2031. En este sentido, ha recordado que también el gobierno local ha dado luz verde a la constitución de la oficina técnica, con la misión de elaborar un plan estratégico, redactar el proyecto cultural y artístico de Granada, formular informes y memorias, promover la candidatura y coordinar todas las acciones necesarias.
Asimismo, la alcaldesa ha invitado al ministro a visitar Granada y le ha tendido su mano para colaborar en todos aquellos proyectos que supongan reforzar una ciudad referente en el ámbito patrimonial y cultural en el sur de Europa, como es Granada.