Imanol Galdós: una visión europea para una Granada culturalmente cohesionada
marketing2025-05-16T12:15:27+02:0014 de mayo de 2025
Granada continúa fortaleciendo su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031 mediante el intercambio de experiencias con ciudades que han recorrido este camino con éxito. En este contexto, la ciudad ha contado recientemente con la presencia de Imanol Galdós Irazabal, subdirector de Donostia Kultura y figura clave en la consecución de la Capitalidad Cultural Europea por parte de San Sebastián en 2016.
Con más de tres décadas de experiencia en la gestión cultural pública, Galdós ha desempeñado roles significativos en los ámbitos de la educación, la universidad, los medios de comunicación y la política cultural. Su formación académica incluye estudios en la University of Nevada, Reno, y en la Boise State University, así como en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Durante su intervención en Granada, Galdós subrayó que San Sebastián ha crecido como ciudad; ya tenía una vocación internacional, pero a raíz de la Capitalidad se ha acentuado. Además, enfatizó que la cultura ha tenido históricamente un papel muy relevante, pero la Capitalidad logró algo muy importante: que pasara a la agenda pública como vector de transformación.
Uno de los aspectos más destacados de su enfoque es la importancia de la participación ciudadana en los procesos culturales. En palabras de Galdós, Granada hace bien escuchando a toda la ciudadanía y no solo a los agentes relacionados con la cultura. Asimismo, resaltó la necesidad de conectar con las nuevas generaciones: es básica la oportunidad de conectar con las nuevas generaciones para hacerlas partícipes de todo el procedimiento y del proyecto.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha expresado su agradecimiento por la visita de Galdós, destacando que su experiencia y visión aportan un valor incalculable a nuestro proyecto. Granada aspira a ser una ciudad culturalmente cohesionada, inclusiva y con proyección internacional, y el testimonio de Imanol Galdós nos ofrece una hoja de ruta clara para lograrlo.
La presencia de Galdós en Granada refuerza el compromiso de la ciudad con un modelo cultural participativo y sostenible, alineado con los valores europeos y con el espíritu de Granada 2031. La colaboración con expertos de reconocido prestigio internacional es una muestra del empeño del Ayuntamiento por construir una candidatura sólida y representativa de la diversidad y riqueza cultural de Granada.