Granada lanza su programación teatral más ambiciosa desde el Isabel la Católica para impulsar su carrera hacia la Capital Cultural Europea 2031
03 de junio de 2025
El Teatro Municipal Isabel la Católica ha presentado hoy la programación teatral correspondiente desde septiembre hasta final de año, una temporada que consolida a la ciudad como referente indiscutible de la escena nacional y reafirma su compromiso con la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031. La nueva propuesta, que se desarrollará entre los meses de septiembre y diciembre, ha sido elaborada en colaboración con Pentación Espectáculos, bajo la coordinación de la Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada.
Durante la presentación, el concejal de Cultura y Turismo, Juan Ramón Ferreira, ha subrayado la dimensión simbólica y transformadora del teatro como motor de ciudad: “Cada función es una declaración de intenciones de lo que queremos ser como ciudad. Lo que sucede sobre las tablas también transforma lo que somos como sociedad: sensibilidad, reflexión, libertad y compromiso con el arte”. En este mismo sentido, ha recordado que el Teatro Isabel la Católica ha logrado reunir más de 16.000 espectadores durante la última temporada, un dato que, en sus palabras, “confirma que Granada vive la cultura con intensidad y quiere seguir creciendo con ella”.
El teatro Isabel la Católica, que cuenta ya con más de medio siglo de historia, se ha consolidado como el epicentro cultural del sur de España gracias a una programación de calidad que combina grandes montajes nacionales con propuestas locales e independientes. Este equilibrio ha hecho del teatro no solo una referencia artística, sino un espacio de encuentro e identidad para la ciudad. “Pocas ciudades pueden presumir de una cartelera tan sólida, variada y bien recibida por su público”, añadió Ferreira.
Para esta nueva temporada, la programación llega cargada de novedades estructurales y artísticas pensadas para facilitar el acceso y la experiencia del espectador. Por primera vez, se amplía la exhibición de algunos espectáculos de dos a tres días para responder a la alta demanda. Es el caso de Camino a la Meca (25 al 27 de septiembre), protagonizada por Lola Herrera, Natalia Dicenta y Carlos Olalla, y El hijo de la cómica (14 al 16 de noviembre), con José Sacristán.
Otra de las grandes incorporaciones es la apertura de programación también los jueves, ampliando la oferta más allá del clásico esquema de fin de semana. Además, se mantiene la fórmula de doble función dominical, que tan buenos resultados ha dado durante la última temporada. Así ocurrirá con Casa de muñecas, protagonizada por María León, que ofrecerá dos pases el 28 de septiembre. A estos títulos se suman obras de alto nivel como La Barraca (10 y 11 de octubre), dirigida por Magüi Mira; Iconos o la exploración del destino, de Rafael Álvarez “El Brujo” (11 y 12 de diciembre); y la comedia Una madre de película, con Toni Acosta (13 y 14 de diciembre).
Por otra parte, se ha recordado la programación especial para las fiestas del Corpus y el verano, con una selección pensada para todos los públicos. El ciclo comienza con Remátame otra vez (16 y 17 de junio), continúa con la parodia musical Friends (18 y 19 de junio) y la comedia coral Inmaduros (20 y 21 de junio), y culmina con El humor de mi vida, el monólogo autobiográfico de Paz Padilla, del 11 al 13 de julio.
Las entradas para toda la temporada están ya disponibles en la web del teatro (www.teatroisabellacatolica.com) y en www.redentradas.com. También se mantiene el abono de temporada, con un descuento del 15% sobre el precio de las entradas individuales, que permite asistir a seis espectáculos seleccionados.
El concejal ha querido cerrar el acto con un mensaje de agradecimiento a los medios de comunicación, al equipo del Ayuntamiento y al público granadino: “Esta ciudad ha decidido crecer con la cultura como bandera. Gracias por acompañarnos en este viaje. Que se abra el telón”.
Por su parte, el director de Pentación, Jesús Cimarro, ha destacado la gran acogida que han tenido las producciones que hemos traído al Isabel la Católica durante la pasada temporada y agradecer a los granadinos y granadinas su respaldo y su apoyo al teatro.