Granada celebra el Día Mundial del Teatro: un paso hacia la Capital Europea de la Cultura 2031
27 de marzo de 2025
Granada se une a la celebración del Día Mundial del Teatro, una fecha que reconoce la importancia de este arte como pilar fundamental de la identidad cultural de la provincia. A través de cada representación en los escenarios, se enriquece el alma de la ciudad y se fortalece el compromiso con las artes escénicas los cuales son elementos esenciales para el desarrollo de la comunidad.
Este día conmemora el esfuerzo conjunto por avanzar hacia la Capitalidad Europea de la Cultura 2031, un objetivo que requiere de la dedicación y el talento de quienes hacen posible no solo el teatro sino también el cine, la pintura, la escritura y otras muchas formas de transmitir arte. Además, esta meta ayuda a poner en valor el talento granadino y su poder transformador en la vida de las personas.
Para ello, la ciudad ha desarrollado una completa programación cultural que ha arrancado con la tradicional ofrenda floral en el monumento de Isidoro Máiquez en la plaza Padre Suárez.
El edil de Cultura, Juan Ramón Ferreira, ha destacado que con esta programación el Ayuntamiento de Granada se suma en la celebración de un género literario que “en nuestra ciudad ha contribuido con grandes dramaturgos”, entre los que ha citado a Federico García Lorca, Martín Recuerda, Francisco Ayala o Ángel Ganivet, a la vez que ha hecho referencia a que el teatro es “una realidad artística” constituida por una “panoplia de dramaturgos, artistas, músicos, coreógrafos y por supuesto el público, que son capaces de crear vida sobre unas horas en un escenario”, ha dicho.
Recogemos las palabras de Carlos Sobera para confirmar nuestro respaldo a este sector clave para la industria cultural.