El sector musical cultural de Granada se suma a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura en 2031
09 de junio de 2025
El sector musical cultural de Granada ha formalizado su adhesión a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031, sumando el respaldo de artistas, promotores, salas, festivales y agentes culturales que hacen de la ciudad un referente nacional en programación musical, creación independiente y dinamización cultural. La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha destacado que la música es uno de los grandes pilares culturales de Granada y el respaldo de su sector muestra una ciudad unida, que cree en su talento y que quiere proyectarse con fuerza desde la cultura. Esta candidatura se construye sumando, y hoy sumamos pasión, profesionalidad y una enorme capacidad de conexión con todos los públicos.
Durante el acto de adhesión estuvieron presentes algunos de los nombres más representativos de la escena musical local: José Rodríguez, director de Proexa Live y de los festivales 1001 Músicas y Degusta Fest; Fátima Rodríguez, al frente de HT Producciones y de citas como Granada Latina, Dreambeach, Weekend Beach o Zaidín Rock; Silvia Ferri, directora de programación de Industrial Copera, Oh Salvaje y miembro de la junta directiva de la Asociación de Salas de Conciertos de España; Vicente de Luna, impulsor del Lemon Rock y referente de la programación en vivo en la ciudad; Gonzalo Tafalla, propietario de la tienda Discos Bora Bora y promotor de conciertos; Arturo García, músico, director de Mundo Sonoro Edición Sur y educador cultural; Marisa Asensio, programadora de la sala Aliatar y directora de Farasha Producciones; y el guitarrista Juan Codorniú, integrante de Lagartija Nick y otros proyectos musicales.
Carazo ha subrayado que la fortaleza de Granada en el ámbito musical no está solo en sus instituciones, sino también y especialmente en su tejido independiente, diverso y profesional. Este sector no solo genera cultura: genera economía, empleo, comunidad, vida nocturna y una identidad que nos diferencia y nos hace vibrar.
La ciudad de Granada se reafirma con este apoyo como uno de los epicentros de la música en directo en España, con una agenda anual de conciertos y festivales que abarca todos los estilos y públicos. Además, Granada aspira a convertirse en un territorio de atracción para nómadas del arte, la música y el trabajo digital, consolidando un modelo de ciudad creativa, abierta al talento y al emprendimiento cultural como legado transformador de Granada 2031.