El Parque de las Alquerías (Chana) acoge el I Festival “Tu Barrio Me Suena” para dar voz a las bandas jóvenes emergentes de Granada
09 de junio de 2025
La ciudad de Granada celebrará el 13 de junio de 2025 la primera edición del Festival Tu Barrio Me Suena, organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Granada. Es un evento de música en directo que busca dar visibilidad a nuevas generaciones de artistas locales. Será de entrada gratuita y se celebrará en el Parque de las Alquerías, en el distrito de la Chana, a partir de las 20:00 horas. Participarán tres bandas emergentes granadinas.
El festival tiene como objetivo consolidar a Granada como referente de la música emergente en España y acercar la cultura a los barrios mediante el uso de espacios públicos como escenarios. El concejal de Juventud, Fernando Parra, señaló que Granada debe apostar por sus artistas actuales y futuros, destacando el talento local que merece ser escuchado y apoyado.
Parra también subrayó la importancia de convertir cada barrio en un espacio abierto al talento joven, donde puedan sonar nuevas propuestas musicales conectadas con la comunidad. Este festival forma parte de la estrategia cultural del Ayuntamiento para apoyar la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura en 2031.
El cartel estará compuesto por tres bandas. Yo Estoy Bien, El Mundo Está Mal, ganadora del XII Concurso de Bandas Emergentes organizado por la Sala Planta Baja y la Concejalía de Juventud, presentará una mezcla de indie, funk, rock alternativo y canción de autor. La banda está liderada por la cantante y compositora argentina Camila Luna y ofrece una música optimista y emocional.
También actuará Virginias, cuarteto femenino granadino que mezcla darkwave, punk y pop alternativo, con influencias de grupos como Depeche Mode y The Runaways. Su propuesta incluye sintetizadores, guitarras crudas y un mensaje de ruptura con etiquetas y fronteras musicales.
Completará el cartel Sosoritnem, finalistas del mismo certamen, una banda con un estilo introspectivo y psicodélico. Sus letras, escritas por su vocalista Lili, tratan sobre experiencias personales y se combinan con una producción cuidada y una estética envolvente. Algunas de sus canciones son Cartas de amor, Donde nada crece y No es una canción de amor.
El festival ofrecerá condiciones técnicas profesionales a los participantes, con buen sonido, estructura escénica adecuada, visibilidad institucional y apoyo en su desarrollo. Según Parra, es una apuesta por profesionalizar la música joven en directo y fortalecerla como motor económico y cultural de la ciudad.
Cuenta con el patrocinio de Cervezas Victoria, el apoyo de la Asociación de Vecinos Chana, Encina y Angustias y la colaboración del programa Granajoven. Más allá del concierto, el festival es una iniciativa social, cultural y participativa para todos los vecinos del distrito y de Granada, y busca celebrar el talento joven, su diversidad y su capacidad transformadora a través de la música.